top of page

Integrando las TIC en el proceso de elaboración del proyecto

  • Foto del escritor: Profesora Isabel Patzán
    Profesora Isabel Patzán
  • 13 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2020

Utiliza las herramientas tecnológicas que tienes a tu alcance y desarrolla tus habilidades digitales para crear con tus estudiantes proyectos innovadores y a la vez crea un aprendizaje significativo y memorable.

Pasos para crear un proyecto y las herramientas que puedes utilizar:

1. Diseñar el proyecto: se selecciona el tema a estudiar con los estudiantes, teniendo como prioridad los intereses de los estudiantes en relación con el currículum del área en el que se va a trabajar, y se organizan grupos de trabajo. Para el diseño del proyecto se puede utilizar la herramienta canvas.


2. Planificación (gestión de tareas): la herramienta digital Trello sirve para organizar las tareas o actividades de los grupos de trabajo, conformado por columnas visuales que permite que el docente vaya verificando el avance del trabajo de los estudiantes.


3. Desarrollo o tareas intermedias: para realizar el producto final del proyecto se llevarán a cabo una serie de tareas. Se necesitarán herramientas para la documentación, búsqueda y almacenamiento de información, también se hará un análisis de la obtención de información.


Documentación y búsqueda de información

Los estudiantes pueden utilizar distintos buscadores para la documentación y obtención de información, entre ellos estan: Google, Bing, Yahoo, Ask, Lycos o Wikipedia.  


Almacenamiento de la información y comunicación Para almacenar y documentar la información que los estudiantes han recolectado, pueden utilizar distintas herramientas; para organizar información, compartir imagenes, realizar infogragías, crear vídeos o audios.

Algunas herramientas que se pueden utilizar son:


Análisis y síntesis de la información

Otras tareas que pueden realizar los estudiantes para organizar la información, es crear gráficos, mapas, infografías, pueden ser trabajos que pueden realizar en grupo; para realizar esas tareas se pueden utilizar las siguientes herramientas: Draw.io, Cacoo, Coggle, Mindomo, Lucidchart, Mindmup o Mindmeister


4. Elaboración del producto final: es el resultado final del proyecto, puede ser un bien material o un servicio prestado a la comunidad, puede ser una campaña de concientización, folletos, documentales sobre la solución del problema detectado. Algunas herramientas que se pueden utilizar son: padlet, miro, mindomo, entre otros.


5. Evaluación: el docente debe evaluar el proceso de elaboración del proyecto y no solo el resultado final, para observar si se lograron alcanzar las competencias planificadas. Alguna de las herramientas para evaluar son: classdojo, kahoot!, plikers, entre otros.


6. Difusión: los estudiantes deben presentar los conocimientos que han adquirido y mostrar la solución a la problemática detectada, por medio de vídeos, redes sociales, blogs, u otras herramientas digitales que sivar para difundir el proyecto, que benificiará a la comunidad educativa o social.


 
 
 

Commentaires


©2019 por TAC`s en el Aprendizaje. Creada con Wix.com

bottom of page